“Examen visual escolar: por qué hacerlo antes del curso”

La vuelta al cole siempre viene cargada de ilusión: mochilas nuevas, libros por estrenar y muchas ganas de aprender. Pero entre todo ese ajetreo, hay un aspecto fundamental que no debemos olvidar: realizar un examen visual escolar antes de empezar las clases.

Un examen visual escolar antes de iniciar las clases es tan importante como comprar los materiales. La visión es la principal herramienta de aprendizaje y, cuando falla, el rendimiento académico puede verse comprometido. En este post te contamos por qué es fundamental graduarse la vista antes del curso, desde qué edad se recomiendan los exámenes visuales, cada cuánto tiempo conviene hacerlos y los beneficios de una revisión a tiempo.

¿Por qué es fundamental un examen visual escolar antes del curso?

Más del 80 % de la información que recibe un niño en clase entra por los ojos. Esto significa que, si la visión no está en condiciones óptimas, el aprendizaje se verá directamente afectado.

Un problema visual no detectado puede provocar:

  • Dificultad para concentrarse en clase.
  • Dolores de cabeza recurrentes.
  • Fatiga ocular al leer o escribir.
  • Rechazo a la lectura o las tareas escolares.
  • Bajo rendimiento académico, incluso fracaso escolar.

Realizar un examen visual escolar antes de empezar el curso es clave porque nos da un punto de partida claro sobre el estado de la visión. Así, los problemas como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo o el ojo vago se pueden detectar a tiempo y tratar correctamente.

A partir de qué edad deben empezar los exámenes visuales?

Los especialistas recomiendan que la primera revisión ocular se realice entre los 3 y 4 años, cuando los niños ya son capaces de colaborar en pruebas visuales sencillas.

A esta edad temprana se pueden detectar alteraciones como el estrabismo o la ambliopía (ojo vago), que si no se tratan a tiempo pueden dejar secuelas permanentes.

Después de la primera revisión, lo ideal es:

  • De 3 a 6 años: examen visual anual.
  • Durante toda la etapa escolar: revisión ocular una vez al año, ya que la visión cambia con rapidez en el crecimiento.
  • En adolescentes: especial atención por el uso intensivo de pantallas, que aumenta el riesgo de fatiga ocular.

¿Cada cuánto tiempo hay que revisar la vista?

La frecuencia de los exámenes visuales depende de la edad y de los antecedentes de cada persona:

Niños en edad escolar: una vez al año, o antes si aparecen síntomas como dolor de cabeza, falta de concentración o problemas al leer.

Adultos jóvenes: cada 1 o 2 años si no presentan problemas visuales previos.

Adultos con antecedentes familiares de problemas oculares o con síntomas: revisiones más frecuentes, siguiendo la recomendación del especialista.

En definitiva, la prevención es la mejor forma de cuidar la salud visual. Una revisión a tiempo evita complicaciones futuras.

Beneficios de graduarse antes del curso escolar

Los beneficios de realizar un examen visual escolar antes de comenzar las clases son claros y directos:

👓 Mejor concentración en clase: ver bien permite prestar atención a lo que ocurre en el aula sin distracciones.
📖 Prevención de la fatiga visual: reduce el cansancio ocular al leer o estudiar durante largos periodos.
😊 Mayor seguridad y autoestima: un niño que ve correctamente puede seguir el ritmo de la clase sin frustraciones.
🛡️ Detección precoz de problemas visuales: cuanto antes se identifiquen, más fácil será tratarlos con éxito.

Estos beneficios no solo se traducen en un mejor rendimiento académico, sino también en una mejor calidad de vida.

Señales de que un niño necesita una revisión visual

Aunque lo ideal es no esperar a que aparezcan síntomas, hay algunas señales que pueden indicar la necesidad de una revisión urgente:

  • Se acerca demasiado a la televisión, al cuaderno o a los dispositivos.
  • Entrecierra los ojos o ladea la cabeza para enfocar.
  • Presenta dolores de cabeza frecuentes.
  • Tiene dificultades para leer o escribir.
  • Muestra distracción o bajo rendimiento en clase.

Si detectas alguna de estas conductas, es fundamental acudir a un examen visual lo antes posible.

Tu centro de salud visual en Valdebebas

En E-Lentillas cuidamos de tu visión y de la de tus hijos. Nuestro centro en Valdebebas, calle Gustavo Pérez Puig, está equipado con maquinaria especializada para la detección precoz, el diagnóstico y el seguimiento de la salud visual.

Ofrecemos un servicio cercano, profesional y adaptado a cada paciente, porque sabemos que cada caso es único. Ya sea la primera revisión de tu hijo o un control rutinario para ti, en E-Lentillas encontrarás el acompañamiento que necesitas.

Antes de llenar la mochila de libros, dedica un momento a revisar la vista. Porque la mejor herramienta para aprender es una buena visión.

Conclusión

El examen de revisión escolar es una inversión en el futuro académico y en la salud. A partir de los 3 años, los exámenes visuales permiten detectar a tiempo problemas que pueden afectar al rendimiento escolar y al bienestar.

En E-Lentillas Valdebebas te acompañamos en cada etapa, desde la primera revisión infantil hasta el seguimiento en la edad adulta. ¡Pide cita y asegura el mejor comienzo de curso para ti y tu familia!

Si te gusta ¡Comparte!

Director Técnico: Yolanda Cubero de Mira | n° colegiado 17.283