¿Cómo saber si tus gafas progresivas están mal graduadas?

Con el paso de los años, muchas personas empiezan a usar gafas progresivas para corregir la vista cansada. Sin embargo, a veces aparecen problemas de gafas progresivas mal graduadas, que generan molestias y dificultan la adaptación.

Sin embargo, aunque ofrecen grandes ventajas, no siempre la adaptación es sencilla. En algunos casos, pueden aparecer molestias o incomodidades que suelen estar relacionadas con una mala graduación o un ajuste incorrecto de la lente.

En este artículo te contamos cómo funcionan las gafas progresivas, cuáles son las señales que indican que pueden estar mal graduadas, qué problemas pueden causar y, sobre todo, cómo solucionarlo para volver a disfrutar de una visión clara y cómoda.

¿Qué son las gafas progresivas?

Las gafas progresivas son lentes multifocales que incorporan varias graduaciones en una misma lente, lo permite es una gran ventaja , no tener que cambiar de gafas para hacerlo. En ocasiones la adaptación puede durar dias, pero no debería ser una molestia intensa. Aqui te explicamos como debería ser la graduación.

  • Zona superior: para la visión lejana (por ejemplo, conducir o ver la televisión).
  • Zona intermedia: para la visión a media distancia (ordenador, tablet, reuniones).
  • Zona inferior: para la visión cercana (leer, usar el móvil o coser).

¿Cómo detectar unas gafas progresivas mal graduadas?

Si las gafas progresivas no tienen la graduación correcta o la adaptación no es la adecuada, es posible que notes algunos de estos síntomas:

  • Dolores de cabeza frecuentes al usarlas.
  • Mareos o sensación de inestabilidad, sobre todo al caminar o mirar de un lado a otro.
  • Visión borrosa en determinadas zonas del cristal.
  • Problemas para enfocar de cerca o de lejos pese a tener lentes progresivas.
  • Necesidad constante de mover la cabeza para encontrar el punto de visión correcto.
  • Fatiga visual, especialmente al usar pantallas.

Estos signos son una señal de que puede existir un error en la graduación o en la adaptación de la lente progresiva.

Problemas de llevar gafas progresivas mal graduadas

Utilizar unas gafas progresivas con una graduación incorrecta no solo afecta a tu comodidad, sino también a tu salud visual. Los principales problemas son: fatiga ocular crónica, dolores de cabeza recurrentes, problemas de equilibrio y mareos al moverte , rendimiento visual reducido, que afecta a la lectura, trabajo con pantallas o conducción.

¿El centraje puede ser la causa de los problemas con gafas progresivas?

Sí. Incluso si la graduación es correcta, un mal centraje de las gafas progresivas puede provocar muchos de los síntomas habituales: visión borrosa, mareos, dolores de cabeza o sensación de que “no encuentras el punto correcto” para enfocar.

El centraje consiste en colocar cada lente progresiva de forma precisa según la distancia interpupilar (DIP), la altura de los ojos y la montura elegida. Si la lente no está perfectamente alineada con tus ojos:

  • La transición entre zonas (lejos, intermedia y cerca) no será natural.
  • El campo de visión puede verse reducido.
  • Aparecerán mareos o incomodidad al mover la cabeza.
  • Puede ser necesario forzar la vista para enfocar.

Por eso, en las gafas progresivas el montaje y el ajuste son tan importantes como la propia graduación.

¿Cómo solucionar el problema?

Si sospechas que tus gafas progresivas están mal graduadas o mal centradas, lo mejor es actuar cuanto antes:

  1. Revisión visual completa : pide cita en tu óptica para comprobar tu graduación actual.
  2. Revisar el centraje y la adaptación de las gafas progresivas: un ajuste incorrecto en la montura puede ser el origen del problema.
  3. Periodo de adaptación: recuerda que las gafas progresivas requieren un tiempo de adaptación de entre 1 y 3 semanas.
  4. Consulta con tu óptico-optometrista: si después de este periodo sigues con molestias, es importante revisar de nuevo la graduación, el centraje y ajustar la lente.

Conclusión

Las gafas progresivas son una solución práctica y cómoda para quienes necesitan corregir la vista a diferentes distancias, especialmente a partir de cierta edad. No obstante, si notas visión borrosa, mareos o dolores de cabeza, es posible que no estén bien graduadas, mal centradas o que necesites un ajuste adicional.

Si crees que llevas gafas progresivas mal graduadas, consulta con tu óptico para corregir el problema.

En E-Lentillas contamos con un equipo de especialistas que puede ayudarte a encontrar las gafas progresivas adecuadas para ti, asegurando la mejor adaptación, un centraje perfecto y la máxima comodidad.

Cuida tu salud visual con gafas progresivas bien graduadas y disfruta de una visión clara a todas las distancias.

Si te gusta ¡Comparte!

Director Técnico: Yolanda Cubero de Mira | n° colegiado 17.283